2695-5539 | 098 481 001

San José de Carrasco, Canelones​

¿Qué hacemos?

Ofrecemos un hogar dónde los hombres puedan transformar su vida

En Hogar Nuevos Caminos, realizamos una intervención
distintiva, lo que nos permite acompañar eficientemente
al residente, te invitamos a leer porqué acá.

Actualmente, respecto a egresos exitosos:

  • 7/10 de los postulantes ingresan.
  • 8/10 de los egresos son favorables.

Nuestra Intervención

En el Hogar alojamos hasta 16 personas, ofreciéndoles
un espacio digno, tranquilo y cuidado. Cada residente
cuenta con su lugar para dormir, todas las comidas
diarias, espacios verdes, talleres y mucho más. Nos
importa que cada persona se sienta parte de una
comunidad, por eso nuestra propuesta busca acompañar
de forma integral.

Acompañamiento psico-social

Cada persona que llega al Hogar tiene su propia
historia. Por eso, contamos con un equipo
interdisciplinario que acompaña de cerca a cada
residente, ayudándolo a transitar su proceso,
fortalecer sus vínculos y proyectar un nuevo
camino.

Tiempo de permanencia

La estadía en el Hogar puede extenderse hasta 6 meses, durante los cuales garantizamos las necesidades básicas, acceso a salud física y mental, talleres, actividades recreativas y rutinas que fortalecen la autonomía. Cada día en el Hogar es una oportunidad para dar pasos hacia una vida más libre y elegida.

Reinserción Laboral

Sabemos que tener un trabajo estable es clave
para reconstruir una vida independiente. Por eso,
brindamos talleres, espacios de formación y
seguimiento personalizado para fortalecer la búsqueda laboral. También contamos con una red de empresas que nos acercan oportunidades pensadas según el perfil de cada residente.

Creemos en la promoción de la cultura de trabajo, en la educación y en el respeto de los derechos de cada persona. Promovemos el restablecimiento de la autonomía e identidad.

¿Cómo lo hacemos?

Admisión

Entrevista territorial, primer contacto con el postulante en donde se encuentre.

Entrevista psicológica, el postulante se presenta en la fundación, en donde realizará una entrevista psicológica con el fin de analizar si es un perfil adecuado.

Análisis médico, se le solicitará al postulante realizarse un examen médico descartando y/o atendiendo enfermedades de contagio inmediato y consumo problemático de sustancias, preservando la salud de los residentes alojados.

Proceso

Una vez ingresado, al residente se le comunican los aspectos del funcionamiento del hogar y se establecen sus objetivos. Estos objetivos serán mantenidos a lo largo del proceso, con acompañamiento del equipo y especialmente de psicólogos/as. A su vez, comienza la búsqueda de trabajo y armado de documentación.

Egreso

Cuando el residente logre mantener un trabajo estable por más de 3 meses, se comienza a trabajar en un plan de egreso, el cual consiste en fortalecer la economía del hogar y la búsqueda de vivienda. Si el residente entrase en el perfil, podría ser candidato a participar del programa “Hogar Medio Camino”, cuya explicación se encuentra aquí.

Proyectos

Proyecto 'Medio Camino'

Dispositivo donde se le otorga al residente un espacio de vivienda con mayor autonomía, aún con el acompañamiento
parcial del equipo. Instancia previa al egreso definitivo del Hogar.

En esta instancia se profundiza:
– El trabajo de ejercer la propia economía.
– Seguimiento psicológico.
– Apoyo en educación de economía del Hogar.
– Posiblidad de ahorro para la futura mudanza.

Proyecto de Apadrinaje

Programa que busca generar lazos entre quien colabora y quien reside. A través de su colaboración y contacto con los
residentes, buscamos generar un mayor apoyo y contención al mismo. ¡Acércate a consultar!.

¡Buscamos voluntarios/as!

¿Te gustaría formar parte de nuestro equipo?

Necesitamos de tu ayuda:

  • Talleres recreativos y acompañamiento.
  • Acciones de recaudación.
  • Jornadas lúdicas.
  • Búsqueda de postulantes.

 

¡Pongámonos en contacto!
fhncaminos@gmail.com

2695 5539 / 098 481 001

@fhnuevoscaminos

¿Qué nos diferencia?

Nuestro Hogar está abierto las 24 horas del día, los 365 días del año, lo cual no diferencia de un refugio. Conformado por equipo técnico y administrativo, quienes acompañan a los residentes en todo momento.

Los residentes tienen actividades del hogar que los ayuda a retomar hábitos saludables, tales como cocinar su propio alimento, limpieza del propio hogar, higiene personal, mantener en buen estado la casa y el orden. Esto, muchas veces, permite reconstruir una rutina que impulse hacia una autonomía e independencia segura.

Brindamos espacios al aire libre para poder realizar ejercicio o deporte, como tambíen poder compartir un espacio para que allegados-as los visiten.